2º B, E.S.O.

Ejercicios de ortografía:

ORTOGRAFÍA: B/V



1. Deduce las reglas a partir de los ejemplos:

            ambulancia – enviar – convoy – embudo – cambio – invierno

            Se escribe ___ detrás de ___ y ___ detrás de____

            amable – brisa -  blancura – abrazar – cable – bruma – contable

            Se escribe ____ delante de  ___ y _____

2.- Hay algunas palabras homófonas que cambian de significado en función de si están escritas con b o con v. Explica la diferencia entre:

                        baca                                                    vaca

                        barón                                                  varón

                        bienes                                                 vienes

                        tubo                                                     tuvo

                        bello                                                   vello

3.- Escribe 10 palabras que empiecen por BI







4.- Acentúa las palabras que lo necesiten. Fíjate en que todas llevan V

            vacia – hervir – avion – vandalo- valor – vano – vio – avaro –

            longevo – novisimo – evaluaban – valido – cavo – revolver –

            lluvia – vomito – vela – vigia – movil – ave – vino – vamonos

5.- Escribe 5 frases. Cada una debe contener como mínimo 2 de las palabras de esta hoja




ORTOGRAFÍA G / J:

1.-Completa y deduce la regla:

            gara___e                     pa___e                       equipa___e

            sabota___e                 traba___e                   tonela___e

            Todas las palabras acabadas en ______ se escriben con ___

2. -LOGÍA es un sufijo que significa ciencia, estudio. Todas estas definiciones designan disciplinas que contienen este sufijo. ¿Cuáles son?

  •  Parte de la medicina que se ocupa del corazón:
  •  Ciencia que estudia el funcionamiento de la mente:
  •  Disciplina que estudia la influencia del zodiaco en las personas:
  •  Estudio sobre la escritura de las personas:
  •  Descripción de la composición de la Tierra:

3. Clasifica:

            extranjero – mujer – recoger –crujir – jersey – geranio – jirafa –
           
            legión – laringe – bujía – cirugía – ginecólogo – jeringuilla


                        G                                                        J

           







4.-  Busca un sinónimo que lleve G

            agarrar:
           
sacudir:

            helado:

            simular:

            boxeador:

5.- Escribe dos derivados de:

            ingenio:

            ágil:

            tejer:

            germen:

            joven:

6.- Relaciona cada palabra con su contrario:

            envejecer                                           injusto

            enrojecer                                            enano

            justo                                                   absurdo

            regenerar                                            palidecer

            giro                                                    atacar

            enajenado                                          rejuvenecer

            proteger                                             corriente

            genio                                                  degenerar
           
            gigante                                                recta

            lógico                                                 cuerdo

7.- Escribe 5 frases. Cada una debe contener 2 palabras que no hayan aparecido en esta hoja y que se escriban con J:

           
ORTOGRAFÍA DE LA  H


1.- Una de las normas más básicas: Las palabras que empiezan por HUM- HIE- HUE llevan h (excepto umbral, umbrío y umbilical). Completa:

            _umo                          _ueco                          _umilde


            _ierro                          _ielo                           _ueso


2.- Escribe 5 palabras con h intercalada.





3.- Escribe la palabra que corresponde a cada definición:

  •  Pariente, hijo de la misma madre:
  •  Se usa para coser:
  •  Se coloca debajo del mantel en la mesa del comedor:
  •  Efectuar, realizar, verbo por excelencia de la acción:
  •  Conjunto de esposas y concubinas de un jeque árabe:

4.- A continuación tienes una serie de palabras que cambian de significado en función de si llevan h o no. Explica qué quiere decir cada una.

  • ala                                                                  hala
  •  as                                                                   has
  •  asta                                                                hasta
  •  echo                                                              hecho
  •  ola                                                                 hola
  • oras                                                                horas
  •  e                                                                     he




5.- Completa este ejercicio teniendo en cuenta que son parejas similares a las anteriores:

  •  Tengo que ____________ al caballo.
  •  ________ es humano, pero siempre hay remedio.
  •  Sus _______ convicciones no le permitían hacerlo
  •  Le quedan muy bien esas ______ en el pelo
  •  Yo _______ la bandera
  •  _________ un pastel de manzana muy bueno

           
6.- Busca 5 palabras que en catalán empiecen con f y en castellano con h





7.- Recuerda: Se escribe HA cuando podemos sustituirlo por han. Si no, ponemos A. Son palabras homófonas. Completa con a – ha:

                        Voy _______ verle ______  su casa porque está enfermo

                        El niño se _____  resfriado por ir sin jersey

                        ___ la una,  ___  las dos....

                        ___ recogido sus cosas y se _____ marchado ____ comer

                        ___ veces me olvido de cómo se escribe


8.- Los compuestos y derivados mantienen la h de las palabras. Corrige las palabras que estén mal (hay algunas correctas)

            desacer – inumano – ahí – subasta – hinvernal – desecho – atajar – preorneado –

            aijado – deshilar – ahuecar – alelí – oy – reuían


9.- Escoge 10 palabras de los ejercicios anteriores y escribe una frase en la que se vea claro su significado.


ORTOGRAFÍA DE LL / Y


1.- Escribe y /ll

            pose__endo                ho__                ca___ó                        se__o

            a__er                          va___ado        le__                 __egua

            __erno                        ___ave                        a__í                 be__eza


2.- Escribe los diminutivos de estas palabras, de maneras que contengan una LL

            chico:                                                 mesa:

            pito:                                                   ventana:

            palo:                                                   casa:

            calor:                                                  fleco:

            punta:                                                 cosa:

3.- Escribe el significado de estos homófonos:

            cayó / calló:


            ralla /  raya:


            mallas / mayas:


            valla / vaya:


            haya / halla:


4.- Escribe 10 palabras que no hayan aparecido y que contengan Y:


ORTOGRAFÍA DE PALABRAS HOMÓFONAS

Las palabras que suenan igual y se escriben de distinta manera se llaman homófonas. Coloca el homófono que corresponda:

                                   A VER  /  HABER

Voy ____________ qué hacen por la tele.
El verbo___________ se escribe con h.
¡____________ si te portas un poco mejor!
Tiene 3200 ptas. en su _________
¿Te han suspendido? ¡__________ estudiado más!
¿___________? ¡Qué bonito!
Le gustaría ___________ podido ir al concierto.


                                   AY  /  HAY  /  AHÍ

¡____! Me he hecho daño.
_______ dos niños jugando en el parque.
Pon todas las cosas _____
¿Qué ________ para comer?
¡____,____,____! Te las cargarás si no paras.
______ que saber cómo se escriben las palabras
Hace frío ______ fuera.


                                   A  /  HA

Voy ___ coger un trozo más de carne.
Todo el día ____ hecho sol y ahora llueve.
Se marchó ___ Madrid en tren
¡___ que no me pillas! Le dijo el niño
El profesor ___ decidido poner un examen.
Me gusta estar ___ su lado.


                                   TUBO  /  TUVO

No pudo ver el final porque _____ que marcharse a las 5.
Pásame ese _______ gris, lo colocaremos aquí.
No _______ ningunas ganas de protestar
Han dicho que acabará pasando por el _______
______ dos hijos que murieron antes de casarse con la actriz.


                                  

¿JUNTAS O SEPARADAS?

1.- Aquí tienes unas expresiones que varían de significado en función de si van juntas o separadas. Completa las frases con la forma adecuada:

No se recuperará si come _____________ / Ni puedo ir hoy ni __________ mañana (tampoco - tan poco)
No es tonto, _______ un poco lento / _____________ haces los deberes, te las cargarás / Ven pronto o __________ no verás el partido / No sólo no lo devolvió, _______ que encima cogió otro / Esa tragedia habla del destino, es decir, del _______ (si no – sino)
Cocina _________ que siempre repiten / Fui a Montserrat y _______ a Vitoria / ¡Me lo estoy pasando ________! (tan bien – también)
Se pasó __________ preparando la fiesta / Quedemos a _________ para comer y luego ya veremos qué hacemos (mediodía – medio día)
Se repetía ________ que no podía ser cierto / Le entregó los documentos y _______ un puñado de cartas/  Se largó cómo te lo cuento, _______ (a sí mismo – así mismo – asimismo)

2.- Aquí tienes otras a las que les ocurre lo mismo. Explica tú la diferencia de significado:

            porque / por qué:
           
            ala / a la:

            sin fin / sinfín:

            a parte / aparte:

            entres / en tres:         
           

3.- En cambio, éstas sólo pueden ir de una manera. Redondea la forma correcta

                        aveces                                    a veces
                        a noche                                   anoche
                        osea                                        o sea
                        apesar                                     a pesar
                                                                    

4.- Escoge 5 expresiones d elas anteriores y escribe una frase donde se vea claro su uso:


ORTOGRAFÍA B/ V:

1.- Completa estas palabras y deduce la regla: (B)

            _isílabo                      _izconde                     _irrey

                        _izcocho                                 _ígamo

            _imembre                   _icepresidente                                   _isnieto

            Se escriben con _ las palabras que empiezan por el prefijo __ cuando significa 2
           
2.- Fíjate en estas palabras y deduce la regla .Si hay alguna que desconozcas, búscala en el diccionario (A)

            alba – álbum – alvéolo – albaricoque – Albufera – albino –Albania

            Se escriben con ___ todas las palabras que empiezan por ____ excepto
            _____ y sus derivados

3.- Completa estas frases con palabras que empiecen por H  (C)

            La _____ de las turbinas del avión giraba muy deprisa

            Es un ______ que nunca quiere trabajar

            El _______ de la alegría es el oficial de Europa

            Fue acusado de ________ en primer grado

            El mesonero dio ________ a los juglares

4.- Escribe cinco palabras que en catalán comiencen por F y en castellano con H (B)



5.- Escribe los adjetivos de estas palabras teniendo en cuenta que todos llevan V (B)

            ocho:

            novedad:

            relación:

            adjetivación

            masa:

            longevidad. 
            

ORTOGRAFÍA


1.-  Los acentos diacríticos sirven para distinguir dos palabras iguales. Explica cuándo se usa cada palabra de estos pares (C)

                        aun                              aún

                        cuando                        cuándo

                        si                                 sí

                        te                                té

2.- Completa  con G o J (B)

            __arrón - __eneral -  __irafa - __ustar -__amo
            __amón - __eque - __irasol - __usticia - __ota

3.- Fíjate en estas palabras y completa la regla (A)

            hueso              humedad                     hielo

                        humareda                   huérfano                     hueco

            hierro              humilde                      hierba

            Se escriben con H las palabras que empiezan por_____________

4.- Clasifica estas palabras en –BIR o –VIR. Si hay alguna que no conocías, búscala en un diccionario (A)

            servir – escribir – hervir – percibir – recibir – vivir –
            suscribir – revivir –

                        -BIR                            -VIR




5.- Escribe cinco palabras con el prefijo BI- (B)

           

1 comentario:

  1. Penchoides has malgastado tu tiempo poniendo estos ejercicios,porque, sinceramente, no los vamos a hacer, y lo sabes.
    PD: ¡Pon me un 10!

    ResponderEliminar